top of page
12ed2.jpg

Desarrollo embrionario y adaptación en Anfibios

En el Ecuador existen aproximadamente 600 especies de anfibios y su diversidad no puede ser medida únicamente por el número de formas y colores de los adultos. El desarrollo embrionario de estas especies también es variable. Nuestro grupo intenta entender los mecanismos celulares y moleculares que determinan el desarrollo diferencial de estructuras adaptativas de los embriones como las branquias embrionarias, endodermo nutricional, entre otros, en distintas especies de anfibios.

HE_Etricolor_st24_narina derecha_2_RED_40X_color.jpg

Mecanismos de eclosión en dendrobatidos

En el paso del desarrollo embrionario hacia la metamorfosis, los embriones de los anfibios deberán eclosionar para alcanzar los distintos medios donde continuarán su proceso. Algunas estrategias de eclosión se han descrito en anfibios como el diente embrionario y la enzima de eclosión. Sin embargo, todavía se desconoce los mecanismos de eclosión de la gran mayoría de especies existentes en el mundo y más aún en el Ecuador. En este proyecto, se ha logrado identificar y describir la presencia y patrón de las glándulas y enzima de eclosión en varias especies de la familia Dendrobatidae y su adaptación a una eclosión temprana. En el futuro, buscamos entender los factores detrás del mecanismo de eclosión en esta y otras familias, así como los factores que desencadenan la eclosión como el cuidado parental y diversos estímulos externos. 

The-early-development-of-C-machalilla-stages-1-16-A-F-Lateral-view-of-cleavage-and.png

Consumo de yema en embriones de anfibios

En este proyecto se describe el desarrollo intestinal y el consumo de plaquetas de yema en el endodermo de distintas especies de ranas con desarrollos embrionarios rápidos y lentos como Espadarana prosoblepon (Centrolenidae) e Hyloxalus elachyhistus (Dendrobatidae). Las diferencias en la morfología intestinal contrastada con el consumo de yemas y el tiempo de desarrollo permiten comprender como se da el uso de nutrientes en distintas especies de anfibios y como esto les ayuda a ser exitosos en sus respectivos ecosistemas.

©2018 by LAB.116. Proudly created with Wix.com

bottom of page